
La semana pasada Apple decidió no detenerse a pesar de las circunstancias y lanzó al mercado un nuevo dispositivo móvil enfocado en atraer a ese usuario que siempre ha querido un iPhone pero a quien tal vez no le alcanza.
El iPhone SE, es la segunda generación de este teléfono que muchos denominan el “iPhone barato” y que -como es usual cuando la marca de la manzana mordida lanza cualquier cosa- ya causa polémica entre los expertos de todo en internet.

Empecemos por partes: Apple continúa dominando el Global Top Selling Smartphones.
En 2019 el teléfono más vendido fue el iPhone XR, la versión “más económica” de lo que habían sido sus últimos lanzamientos, un teléfono potente pero con características más sencillas que sus hermanos de la gama XS.
Adivinen, ¿cuál fue el segundo más vendido? Pues el más “sencillo” de los últimos lanzados: el iPhone 11.
Eso, sin nombrar que, a pesar de que ya parecen rezagados, en el top 10 aún aparecen el iPhone 8 y el iPhone 7.
Y esto se debe, en gran medida, a que la manzana sigue siendo símbolo de estatus o una marca aspiracional, y además, porque dispositivos que parecen haber quedado en el pasado o que muchos entienden como obsoletos, aún circulan en el mercado y soportan la última versión del sistema operativo iOS, algo que los convierte en un teléfono con buena vida útil para los usuarios.
Pero siguiendo con el aparato que nos compete, hablemos de por qué no estamos ante un re-empaquetado iPhone 8.
Lo primero, es porque viene equipado con uno de los mejores procesadores que existen en el mercado actualmente y es el A13 Bionic desarrollado por Apple.

Para que lo dimensionen, este es el mismo procesador que viene en la máquina más costosa de la manzana, el mismísimo iPhone 11 Pro Max.
De hecho, solamente esa característica lo hace totalmente diferente y mucho más potente que el teléfono con el que lo comparan.
En cuanto a la cámara, el iPhone SE ya viene equipado con un lente principal y selfie mucho más funcional, que integra el popular modo retrato (por el que muchos deciden comprar uno u otro teléfono), 6 efectos de luz -3 más que el iPhone XR- Smart HDR y grabación de video en 4K con sonido estéreo y toma rápida (para capturar fotos mientras está grabando un video).
Eso sí, el modo noche no está integrado.
Ahora, es un teléfono potente sí, pero sencillo, posiblemente destinado a un usuario que seguramente no le gasta mucha cabeza a elegir un celular, pero tiene a Apple en mente; o a una persona que disfruta más de dispositivos pequeños y funcionales, que tengan buen rendimiento y le permitan estar bien conectado.
Comments are closed