Otro abril ha llegado y con él otro aniversario para Martin Cooper.
Este ingeniero electrónico nacido en Chicago inscribió su nombre en la historia al hacer, en abril de 1973, la primera llamada desde un teléfono celular.
Para ser precisos, y usando los términos de Coooper: la primera llamada desde un teléfono celular «de verdad».
El encomillado -así como la historia- está enmarcado en una rivalidad de años que hizo que Cooper, que estaba en la Sexta Avenida de Nueva York, llamara a Joel Engel, jefe de los laboratorios Bell de AT&T.

El aparato que usó Cooper pesaba un kilo y medio y su batería duraba 20 minutos. El celular existía, pero lanzarlo al mercado tomaría otros diez años.
Ese hito se lo llevó el DynaTAC 8000X, el primer celular disponible comercialmente, que saldría a la venta a un precio de casi 4.000 dólares.
¿Aló, Dr. Cooper?
Cooper hizo su llamada en 1973. Yo hice la mía en 2010. Lo encontré en su casa de Del Mar, en San Diego (EE. UU.).
El ganador del premio Marconi y el premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica me contó su historia como si no la hubiera contado otras mil veces.
Y, es algo que no olvidaré jamás, cada rato se levantaba para traer algún aparato que quería mostrar, desde prototipos de tecnologías innovadoras, hasta el mítico DynaTAC de la llamada original.
Reviva aquí, del archivo de un producto que ya no existe, la conversación con el hombre que hizo la primera llamada celular de la historia:
Comments are closed